Gobierno Corporativo

El Gobierno Corporativo es el conjunto de normas, principios y procedimientos que regulan la estructura y el funcionamiento de los órganos de gobierno de una empresa. En concreto, establece las relaciones entre la junta directiva, el consejo de administración, los accionistas y el resto de las partes interesadas, y estipula las reglas por las que se rige el proceso de toma de decisiones sobre la compañía para la generación de valor.

Las normas del gobierno corporativo ayudan a fortalecer la posición ética de la empresa y a que se apliquen mejores prácticas corporativas.

El Despacho de Consultoría estructura en conjunción con los Accionistas el Gobierno Corporativo, específico para cada Organización, de la siguiente manera:

  1. Asamblea de Accionistas: Analizamos su integración por personas o entidades que tienen su capital invertido en la empresa. Analizamos y evaluamos los rendimientos y los riesgos de las inversiones que realiza la empresa.
  2. Consejo de Administración o Junta Directiva: Analizamos su conformación por los propietarios, los inversionistas y consejeros externos de la empresa. Su función principal es determinar las estrategias que se deben seguir.
  3. Dirección general o alta gerencia: Analizamos y determinamos las características de aquella persona encargada de realizar las tareas administrativas y que es responsable de la correcta aplicación del sistema del control interno de la empresa.

La aplicación de un código de buen gobierno tiene varios beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:

  • Procesos eficientes: Un buen gobierno corporativo garantiza la coherencia y la repetibilidad en una empresa, lo que mejora la productividad y la eficiencia general de la organización.
  • Visibilidad de los errores: Cuando la organización adopta los principios de buen gobierno corporativo, la transparencia y la responsabilidad se convierten en la consigna. De este modo, los miembros del Consejo de Administración pueden detectar rápidamente los errores que pueden afectar a la organización.
  • Operaciones más fluidas: Si todos los miembros del consejo de administración trabajan unidos, las operaciones son más fluidas. Esto ahorra tiempo para otros debates esenciales de la empresa, asegurando así que las operaciones son más rápidas y adecuadas.
  • Buena reputación: Un buen gobierno corporativo no solo favorece la reputación de la empresa, sino que también tiene varios beneficios para su crecimiento.
  • Acceso al financiamiento: La incorporación de mecanismos de control y participación de los accionistas, así como la profesionalización del consejo de administración, favorece la gestión responsable de la compañía y el establecimiento de objetivos que busquen un crecimiento sostenible a largo plazo.
  • Generación de valor: Las empresas con sistemas sólidos de gobierno suelen dar mejores resultados financieros que sus competidores.
  • Gestión de riesgos: Un buen gobierno corporativo ayuda en la gestión de riesgos.
  • Creación de sinergias: Ayuda en la creación de sinergias.

De este modo las bondades del Gobierno Corporativo permiten a las empresas construir reputación y legado, mayor nivel de éxito en el desempeño financiero, incremento en la atracción y retención de talento, mejor efectividad en la cultura de logro, optimización en la toma de decisiones acertadas a todos los niveles, mayores ventajas competitivas y mejores oportunidades para la inversión.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar