DOCENCIA
![](https://afcc9b5115.cbaul-cdnwnd.com/01589910189ff9f44b1967e999dbcc58/200000009-0d37f0d382/SER-BACHILLER-600x600.jpg?ph=afcc9b5115)
De manera paralela a mi actividad profesional, desde que me titulé en el ITAM en 1984, he tenido la oportunidad de impartir diferentes asignaturas en diversos Centros de Educación y de Formación Profesional, conjuntando hasta el momento 38 años de experiencia docente.
Una de las ventajas de impartir cátedra, tanto a nivel Licenciatura como a nivel Posgrado (Maestría y Doctorado), desde la experiencia profesional en el mundo empresarial y de negocios, es que es posible compaginar el sustento teórico académico con lo que está sucediendo en el mundo real, de manera que la aplicación de los temas a las situaciones de la vida cotidiana es muy útil para la comprensión de los temas tratados.
Desde el punto de vista Académico, resumo mi desarrollo a continuación:
- Licenciatura en Administración por el ITAM
- Maestría en Administración
- Maestría en Negocios Internacionales
- Doctorado en Dirección de Organizaciones
Mi desarrollo académico y mi experiencia profesional me permite impertir cursos en diferentes áreas, entre las que se encuentran:
Área de Finanzas: Administración Financiera, Análisis de Riesgo y Rendimiento, Análisis Financiero, Cálculos Administrativos y Financieros, Contabilidad Financiera, Evaluación de Proyectos, Finanzas Corporativas, Finanzas Internacionales, Globalización en los Mercados Financieros, Indicadores Financieros de Negocios, Información Financiera, Ingeniería Financiera, Matemáticas Financieras, Mercado de Dinero y Capitales, Mercados Financieros y Estrategia Financiera, Planeación y Dirección Financiera.
Área de Simulación: Balanced Scorcard, Creación y Administración de Empresas, Simulación de Negocios, SAP.
Área de Estadística Aplicada: Modelos Econométricos aplicados a la Administración
Área de Costos: Costos, Análisis de Costos, Planeación Presupuestal.
Área de Economía: Competencia Económica e Inversión Extranjera, Economía
de la Organización, Economía de México, Economía Internacional, Economía y
Finanzas Internacionales, Economía Política, Introducción a la Economía, Macroeconomía,
Microeconomía, Política Económica, Teoría Económica.
Área Internacional: Competitividad Empresarial, Cultura Internacional en
los Negocios, Geoeconomía y Geografía Aplicada, Globalización, Logística
Internacional, Negocios Internacionales, Proyectos de Exportación, Relaciones Económicas
Internacionales, Tratados de Libre Comercio, Tratados y Acuerdos Comerciales.
Área Estratégica: Administración de Negocios, Administración de Riesgos,
Administración Estratégica de la Cadena de Valor, Administración Estratégica
Internacional, Administración Internacional, Análisis Estratégico de Negocios,
Análisis y Evaluación de Riesgos, Arquitectura y Estructuras Organizacionales,
Cadena de Suministros, Diagnóstico Organizacional, Dirección Estratégica,
Diseño e Implementación de Estrategias y Modelos de Negocios Competitivos,
Empresas Familiares, Estrategias de las Organizaciones, Evaluación y Medición
de Riesgos, Gestión de Proyectos, Gestión Estratégica, Plan de Negocios, Planeación
Estratégica, Planeación Estratégica en Compras y Logística, Procesos Humanos en
las Organizaciones, Sistemas de Control Directivo, Sistemas Estratégicos de
Dirección y Evaluación del Desempeño.
Área de Personal: Gestión del Cambio, Liderazgo y Comportamiento Organizacional, Modernidad Líquida, Negociación y Resolución de Conflictos.
Área de Marketing: Cadenas de Suministro, Conducta del Consumidor, Envase
y Embalaje, Estrategias Competitivas, Estrategias de Distribución, Estrategias
de Mercadotecnia, Estrategias de Precio, Fijación de Precios, Fundamentos de
Compras, Inteligencia de Mercados, Logística Internacional, Logística
sustentable, Marketing Global.
Área de Servicios: Calidad en el Servicio, Dirección de Empresas
Gastronómicas, Gestión de la Industria de Servicios, Marcas y Patentes, Turismo
de Reuniones, Visión Estratégica de la Industria de la Hospitalidad.
Área de Investigación: Metodología de la Investigación, Seminarios de Tesis.