Planeación Estratégica

La importancia de la Planeación Estratégica radica en establecer de manera clara hacia donde quiere ir la Organización con una Visión de Futuro, estableciendo los presupuestos relacionados y sus Indicadores de Gestión para monitorear las operaciones y generar información para la toma de decisiones.

Pensar en la implementación de nuevas técnicas, herramientas o estrategias suele generar incertidumbre debido a que se duda del éxito y beneficio que pueda realmente aportar a la organización, sin embargo, se deben orientar los pensamientos hacia los beneficios que brinda tal inversión. A través de ello se logra:

  • Dar Sentido de dirección a toda la organización.
  • Definir la Diferenciación (evitamos ser igual a la competencia).
  • Permitir una toma de mejores decisiones basada en evidencia.
  • Incrementar la eficiencia operacional.
  • Minimizar riesgos.
  • Potencializar resultados y se alcanza una rentabilidad superior.

Los elementos a desarrollar dentro de la Planeación Estratégica son los siguientes:

  • Definición (o redefinición) de la Misión.

  • Configuración de la Visión.
  • Diseño de los Valores Organizacionales
  • Diseño del Modelo de Negocio y la Cadena de Valor.
  • Establecer la posición que deberá tomar el negocio con respecto a sus competidores, proveedores y clientes, lo que da lugar a la Ventaja Competitiva, para lograr beneficiar al cliente de un modo tal que el competidor no esté en condiciones de igualar.
  • Establecer la definición de los Mercados, Productos y Servicios.
  • Determinación de acciones correctivas (si procede)
  • Formular Objetivos Estratégicos.
  • Definición de Estrategias y Líneas de Acción.
  • Monitoreo y Control
  • Planeación Financiera
  • Matriz de Riesgos

 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar